La rehabilitación de piscinas en Sant Cugat es un mercado en el que hay que fijarse por los siguientes motivos:
Sant Cugat es un pequeño municipio situado en la comarca del Vallès Occidental, y uno de los municipios más ricos de España, concretamente el cuarto municipio. Cuenta con una renta neta media anual de 19.591 euros por habitante.
A pesar de la crisis del Covid-19, la venta de viviendas en Sant Cugat del Vallès ha aumentado un 40%, ya que después del confinamiento, la gente está buscando otras zonas más verdes, con terraza, piscina, etc. La mayoría de estas viviendas tiene piscina, así que es una gran oportunidad para explotar el sector de rehabilitación de piscinas en Sant Cugat.
Sistemas de rehabilitación de piscinas en Sant Cugat
Estos son algunos de los sistemas más empleados en la rehabilitación de piscinas en Sant Cugat:
-Lámina armada: Se trata de una de las opciones más recomendadas y utilizadas. Está hecha de flexibles membranas impermeables y termoselladas, dependiendo de las características de la piscina. Este sistema cada vez ofrece diseños y colores más atractivos. Es una alternativa más moderna.
La superficie generalmente es lisa, por eso es más fácil de limpiar y mantener. Su uso no es compatible con piscinas de poliéster, por ahora. (fibra de vidrio).
-Fibra de vidrio: este tipo de piscinas es de los más antiguos y normalmente es proyectada, pero también es posible aplicarla en el vaso de la piscina como si de pintura se tratase. Con la fibra de vidrio se consigue una superficie lisa, impermeable, flexible y con un color uniforme. (el escogido por el cliente). El uso de fibra de vidrio es compatible con piscinas de hormigón o piscinas de poliéster.
-Gresite: el gresite no es un material impermeabilizante del vaso. Tiene una finalidad estética. Tienen mucha importancia el uso de aglutinantes, impermeabilizantes y adhesivos para el revestimiento de la piscina, que hacen que agarre y soporte la unión con el gresite.
-Revestimientos continuos: se encuentran varios tipos, como el microcemento, arena, o Pebble.
Con el microcemento se consigue un efecto uniforme y de un solo color, habitualmente el gris, aunque hay otros colores.
Depende del fabricante el diseño del pebble (color, piedra, tamaño…)
Por lo que hace referencia a la arena, es una superficie uniforme y con varios tipos de rugosidad, dependiendo de la granulometría de la arena utilizada.
Además de la arena, hay muchos profesionales que aplican una capa impermeabilizante sobre la superficie de la piscina.
En conclusión, hay que adentrarse el mercado de la rehabilitación de piscinas en Sant Cugat, ya que hay mucho trabajo por hacer.
Una empresa muy recomendable para que rehabilite su piscina es Diaz Pools Piscinas, una empresa muy profesional y con muchos años de experiencia en el sector.
Aquí dejo el enlace: https://rehabilitaciondepiscinas.com/
Leave A Comment