La rehabilitación de piscinas en Barcelona consiste en la reparación de piscinas debido al paso del tiempo o desgaste de los materiales. Los asentamientos del terreno también pueden causar pérdidas de agua muy difíciles de encontrar, que pueden afectar al vaso de la piscina o a las tuberías. Otros factores que hacen que una piscina envejezca son fuertes cambios climáticos, mala administración de los productos químicos, dejar la piscina vacía por un largo periodo de tiempo o propiedades deshabitadas.

Sistemas de rehabilitación de piscinas en Barcelona

Antes de escoger el tipo de rehabilitación de piscinas en Barcelona, se debe diferenciar en función de qué parte de la piscina está afectada y cuál es la mejor opción y su viabilidad. Los tipos son los siguientes:

-Rehabilitación del interior del vaso: se incluyen todas aquellas reparaciones o modificaciones de dentro del vaso de la piscina. En este caso los motivos pueden ser varios: problemas de estructura que hacen perder agua, grietas en el revestimiento o simplemente por la estética de la piscina.

-Rehabilitación o reparación de las canalizaciones y tuberías: engloba todo lo relacionado con las canalizaciones de alrededor de la piscina, como los empotrables de esta. Por ejemplo, skimmers, tomas de fondo y limpia fondos, focos, impulsores…

-Rehabilitación del entorno de la piscina: hace referencia a todo el exterior de la piscina, ya sean cambios de piedra, cañones, juegos de agua y luz, jardinería…

-Reparación/modificación del sistema de filtración: Incluye todos aquellos cambios que hacen referencia a los equipos de filtración, como bombas, sistemas de tratamiento, válvula selectora o filtros.

 

¿Cómo llevar a cabo un buen mantenimiento de tu piscina?

Siguiendo estas sencillas acciones te ahorrarás tener que contratar un servicio de rehabilitación de piscinas en Barcelona:

-Limpiar las paredes y el fondo: se debe vaciar la piscina y aplicar un limpiador desincrustante adecuado, utilizando un cepillo para frotar las paredes y suelo. Seguidamente dejar actuar y más tarde enjuagar con agua. Y la piscina ya estaría lista para disfrutarla.

-Lavar el sistema de filtrado: se debe limpiar en profundidad todos los elementos de la depuradora, y también hay que prestar atención a la arena y cristales que puede contener el filtro y también a los skimmers.

-Rellenar la piscina: primero de todo es indispensable asegurarse que la válvula de fondo está cerrada. Seguidamente se puede empezar a llenar la piscina. Recomendación: aplicar el cloro o los productos necesarios cuando la piscina está medio llena.

-Regular el valor de pH: el agua de la piscina debe tener un valor ideal de pH, que se encuentra entre 7,2 y 7,6. La herramienta para controlar sus niveles es el medidor de pH.

Si los valores se encuentran por debajo de lo ideal, se debe aplicar un elevador de pH directamente al agua. Y si se encuentra por debajo se aplica un reductor de pH.

Leave A Comment